martes, 23 de febrero de 2010

La circulación en el hombre.

El hombre posee una circulación cerrada. Su sistema circulatorio esta formado por el corazón, los vasos sanguíneos y la sangre.

El corazón: es un órgano musculoso encargado de bombear la sangre a todo el cuerpo. Se encuentra ubicado entre los dos pulmones, un poco desplazado hacia la izquierda.

El interior del corazón esta dividido en dos mitades (derecha e izquierda), separadas por un tabique sin comunicación. Cada mitad del corazón esta dividida a su vez en una aurícula y un ventrículo. Cada aurícula se comunica con el ventrículo del mismo lado por una válvula. Estas dos válvulas permiten que la sangre circule en el sentido aurícula- ventrículo y nunca al contrario.

Los vasos sanguíneos: son una red de conductores en cuyo interior circula la sangre. Las arterias conducen la sangre que sale del corazón, las venas conducen la sangre que va desde los tejidos hacia los capilares son los vasos que se encuentran en el interior de los tejidos.

La sangre: es el liquido que transporta el oxigeno y los nutrientes a todas las partes del cuerpo. Se compone de plasma y células sanguíneas.

El plasma es un líquido espeso de color amarillo, en el que flotan las células sanguíneas.

Las células sanguíneas son los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas.

El recorrido de la sangre

La sangre realiza dos recorridos y en cada uno de ellos pasa por el corazón.

--En el primer recorrido la sangre pasa por el lado izquierdo del corazón. La sangre oxigenada llega a los pulmones a la aurícula izquierda del corazón, baja al ventrículo izquierdo y sale por las arterias para distribuirla por todo el cuerpo.

--En el segundo recorrido la sangre que traen las venas con gas carbónico pasa por el lado derecho del corazón. Esta sangre sale por el ventrículo derecho hacia los pulmones, donde se realiza el intercambio gaseoso en los alveolos pulmonares.

Para que la sangre pueda realizar estos recorridos, el corazón se mueve continuamente dilatándose y contrayéndose. Cada dilatación se llama diástole y cada contracción se llama sístole. El conjunto de estos dos movimientos es el latido cardiaco.



Enfermedades del Aparato Circulatorio en el ser humano.

La respiración en el hombre.


El sistema respiratorio del hombre esta conformado por las vías respiratorias y los pulmones.

Las vías respiratorias

Son los conductos por los que pasa el aire que respiramos. Están conformadas por las fosas nasales, la laringe, faringe, la tráquea, los bronquios y los bronquiolos.

Las fosas nasales: son los dos orificios de la nariz por donde entra el aire al cuerpo.

La faringe: es la comunicación de las fosas nasales y las comunica con la laringe. La faringe es una vía común para el aparato digestivo y para el respiratorio. En ella encontramos la epiglotis, que es un cartílago que se cierra cuando estamos comiendo para evitar que el alimento se vaya por las vías respiratorias.

La laringe: recibe el aire de la faringe para pasarlo a la tráquea. En la laringe, que es un tubo cartilaginoso, se encuentran las cuerdas vocales que producen la voz.

La tráquea: es un conducto dividido en dos ramas llamadas bronquios que llegan a cada pulmón. Dentro del pulmón el bronquio se ramifica formando los bronquiolos que terminan en los alveolos pulmonares, que son pequeños sacos de tejido muy fino, recubierto de capilares sanguíneos. es allí donde se realiza el intercambio gaseoso.

Los pulmones

Son dos órganos grandes, esponjoso, de color rosado, situados dentro del tórax, a lado y lado del corazón se apoyan en un músculo llamado diafragma.



Enfermedades Del Aparato Respiratorio Del Ser Humano